Una trentena de artistas participan en la exposición en beneficio de las Viviendas Sociales del Seminarioi
Una treintena de artistas se han sumado al grupo de voluntarios que participan en el Proyecto de las Viviendas Sociales del Seminario de Lleida para familias desahuciadas y en riesgo de exclusión , aportando medio centenar de obras para la exposición que se
inaugurará el próximo día 6 de mayo , en la sala de exposiciones Espacio Caballeros, tal y como han anunciado los promotores de esta iniciativa en una rueda de prensa , que se ha celebrado este lunes , 28 de abril , en el Palacio Episcopal , y que ha contado con la presencia del obispo de Lleida, Mons. Joan Piris .
La exposición en el Espacio Caballeros, que permanecerá abierta hasta el 31 de mayo , forma parte de una iniciativa más amplia , según explicó Antoni Llevot , ex director de la Escuela de Bellas Artes y uno de los coordinadores del proyecto , conjuntamente con Pepa Bosch y Roser Xandri . "Lo más fácil era hacer una subasta para recaudar fondos, como se ha hecho en otras ocasiones . Pero , los artistas también necesitan la solidaridad del público y de la sociedad , para poder desarrollar su creatividad en esta etapa también incierta para ellos , de ahí que hemos querido crecer en todos los sentidos ", ha explicado Llevot.
Los artistas cederán sus obras -la mayoría aportan un máximo de tres piezas - , para vender y se quedarán con el 50 % del importe , cediendo la otra mitad al proyecto solidario , a pesar de que ha habido algun artista que ha insinuado que dará la totalidad de la transacción , según ha explicado el propio Llevot , que confía poder recaudar más dinero que con una subasta tradicional .
La solidaridad de los artistas leridanos con el proyecto de las viviendas sociales no se acaba con la exposición , ya que paralelamente a esta iniciativa ha nacido otra . Llevot explicó también que el 16 de mayo se presentará una carpeta de láminas realizadas por cuatro creadores de nuestras tierras - Joanpere Massana , Jordi Jové , Albert Minoves y Gregorio Iglesias- , para ponerlas a la venta y contribuir a incrementar los recursos , que según informó el obispo Juan, todavía son necesarios .
Se calculan que además del dinero recogido hasta ahora, hacen falta más de 300.000 euros para poder finalizar las cuatro plantas del edificio del Seminario . Antoni Llevot ha dado las gracias al Obispado y los voluntarios para una iniciativa en la que ganamos todos . "Las personas sin hogar , porque podrán disfrutar ; las entidades que colaboran ; la cultura , porque se convierte en una actividad para los artistas ; la ciudadanía, porque disfrutará de la misma ; los artistas , porque se implican en un proyecto solidario y además es una oportunidad de dar a conocer su obra , y las personas que contribuyan porque ellos harán posible el buen éxito del proyecto social " , ha concluido , no antes de agradecer también a Josep Maria Sala Valldaura la creación de un texto literario que acompañará las láminas de la carpeta de arte .
Por su parte , el obispo Juan ha explicado que las obras continúan a buen ritmo en el edificio del Seminario , a pesar de reconocer que aún se necesitan más recursos para cubrir todo el presupuesto , y ha agradecido a los voluntarios el esfuerzo de implicar nuevas personas en el proyecto , lo que significa que hay un convencimiento más amplio de que las cosas se pueden hacer de otra manera .
" Es de agradecer estas ideas creativas , y ahora tenemos una iniciativa en la que se implican pintores y artistas leridanos . Cuando empezamos , nadie pensaba en estas cosas , pero cada vez somos más gente. No solucionaremos el problema global , pero podemos dar ejemplo de que entre todos se puede mejorar la sociedad ", dijo
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 0 bytes |