Taüll, la revista del Secretariado Interdiocesà para la Custodia y Promoción del Arte Sagrado de Cataluña, recoge en su último número un artículo dedicado al Palacio Episcopal de Lleida.
Patrimoni

Catalonia Sacra inicia este año una serie de iniciativas de comunicación que quieren contribuir a poner en valor el patrimonio de la Iglesia en Cataluña. En marzo se estrenará un nuevo boletín electrónico que dará a conocer de manera activa dos realidades patrimoniales muy importantes: por un lado, los diferentes museos vinculados en la Iglesia de Cataluña, custodios de un patrimonio cultural fundamental, y de la otra, la invitación a visitar los santuarios, auténticos núcleos de patrimonio y cultura desde hace centurias.

El objetivo fotográfico de Jaume de Francisco Vilarrubia ha captado una serie de rincones de lugares bastante conocidos de nuestro entorno – la Curia, la Iglesia de San Lorenzo, la Casa Sacerdotal o el Archivo Capitular- pero que nos han pasado desapercibidos , a pesar de tenerlos delante , y que ahora nos presenta en una exposición titulada Espacios Inusuales.

La exposición sobre los 95 mártires vinculados a la Diócesis de Lleida, que acoge la Catedral Nueva y que permanecerá abierta hasta el 8 de diciembre, es tema de portada en el boletín de Catalonia Sacra de este mes.

El pasillo de la segunda planta del edificio del Rectorado de la Universitat de Lleida (UdL) luce en sus paredes, desde el 3 de marzo y hasta el día 28 del mismo mes, una excelente colección de fotos de Jaume de Francisco Villarubia, que ha sabido captar con su objetivo una serie de rincones de lugares bastante conocidos de nuestro entorno diocesano –la Curia, la Iglesia de Sant Llorenç, la Casa Sacerdotal o el Archivo Capitular–, pero que pasan desapercibidos a nuestra presencia, a pesar de tenerlos delante.

La Iglesia de Santa Maria de Gràcia de la Granadella, popularmente conocida como la 'catedral de les Garrigues', ha sido declarada este martes, 4 de marzo, como Bien Cultural de Interés Nacional por la Generalitat.

La visita ‘La Catedral Nueva: Sótanos y criptas, vitrales y retablos’, celebrada este sábado, 15 de febrero, ha permitido descubrir algunos de los detalles y rincones más preciados de la Catedral de Lleida a los leridanos que han querido participar en esta actividad, organizada conjuntamente por el Ateneu Popular de Ponent, Òmnium Cultural, Amics de la Seu Vella, Cercle de Belles Arts y Arts de Ponent.

El director de la restauración de la Capilla Sixtina y responsable de los laboratorios de los museos vaticanos, Gianluigi Colalucci, no cree necesario, de momento, limitar la afluencia de público al recinto para evitar daños en los frescos de Michelangelo Buonarroti. Así lo ha afirmado en la Universidad de Lleida (UDL), donde ha abierto el primer Congreso Internacional de Historia de la Pintura de la Época Moderna. Colalucci cree que los actuales sistemas de ventilación y climatización son suficientes para minimizar el posible impacto de más de 5 millones de visitantes anuales a la sede de los cónclaves para elegir Papa. Y es que la humedad y el dióxido de carbono son los principales enemigos de las pinturas que decoran la bóveda de la Capilla Sixtina.